

Sus dimensiones son [Longitud]/[Tiempo]2. Su unidad en el sistema internacional es el m/s2.
La aceleración (a) se define matemáticamente como:
variación de la velocidad
a = ——————————————
intervalo de tiempo transcurrido
vf — vi velocidad final — velocidad inicial
a = ———— = —————————————————
tf — ti tiempo final — tiempo inicial
De acuerdo a la expresión matemática, se puede concluir que para determinar la aceleración no hay que fijarse en cuán rápido se mueve un cuerpo, sino en cuan rápido varía su velocidad.
Las unidades en que se mide la aceleración son unidades de velocidad y unidades de tiempo; la más usada es
m
—
s2
Si el signo de la aceleración es distinto al signo de la velocidad, se puede concluir que el móvil está frenando; si por el contrario la aceleración y la velocidad tienen el mismo signo, ya sea positivo o negativo, se puede concluir que el móvil aumenta su velocidad. Cuando la velocidad aumenta, la aceleración es positiva; cuando la velocidad disminuye, la aceleración es negativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario